Las cuentas por pagar (CXP) son una parte esencial de cualquier negocio. Si no se gestionan bien, pueden convertirse en una fuente constante de errores, cuellos de botella y tensiones con los proveedores. Automatizar este proceso no solo ayuda a evitar problemas. Nos permite ahorrar tiempo, reducir costes y tener una visión clara de la salud financiera de la empresa.
En este artículo te explicamos qué es CXP, en qué se diferencia de las CXC, por qué automatizarlas es clave y qué beneficios concretos aporta.
Las cuentas por pagar (CXP) son todas las obligaciones que una empresa tiene con sus proveedores y acreedores. Es decir, el dinero que debe pagar por bienes o servicios ya recibidos. En contabilidad, se registran como pasivos a corto plazo.
Un mal control de las CXP puede dar lugar a:
Y en entornos donde se gestionan cientos o miles de facturas al mes, los problemas se multiplican.
Así como las CXP representan lo que debemos, las CXC (cuentas por cobrar) representan lo que nos deben.
CXC, qué es: Son los ingresos pendientes de cobro por parte de clientes. Se registran como activos en la contabilidad.
Gestionar bien las CXC garantiza que el negocio tenga liquidez. Automatizar CXC permite acelerar el cobro de facturas, reducir impagos y mejorar el flujo de caja.
Lo ideal es tener una estrategia integrada para automatizar CXP y CXC. Así conseguimos una gestión financiera mucho más eficiente.
Muchas empresas todavía dependen de procesos manuales para validar, registrar y pagar facturas. Esto implica:
Todo esto ralentiza los ciclos de pago y aumenta el riesgo de cometer errores graves. Además, consume mucho tiempo que podría destinarse a tareas más estratégicas.
Con un sistema automatizado, las facturas se procesan sin necesidad de introducir datos a mano. Esto permite:
La automatización reduce drásticamente los errores al eliminar tareas manuales. Además, permite tener un control más preciso sobre qué se paga, cuándo y por qué.
Los pagos puntuales y bien gestionados mejoran la relación con los proveedores. Esto puede traducirse en mejores condiciones y descuentos.
Contar con una plataforma automatizada permite saber en todo momento:
La automatización facilita el cumplimiento con las normativas fiscales, ya que deja un registro claro y verificable de cada operación.
Todas las facturas deben llegar a un solo canal digital. Por ejemplo, un buzón de correo inteligente o un portal de proveedores.
Con tecnología OCR e IA, los datos de cada factura se extraen automáticamente y se vinculan al ERP o sistema contable.
El sistema asigna automáticamente las facturas a las personas responsables de validarlas. Todo queda registrado.
Una buena solución de automatización de CXP debe integrarse con tu ERP y sistema bancario para procesar los pagos de forma segura.
La plataforma debe ofrecer informes claros sobre tiempos, volúmenes, errores detectados, etc. Eso permite optimizar continuamente el proceso.
Automatizar CXC significa digitalizar todo el proceso de facturación, seguimiento y cobro a clientes. Esto incluye:
El objetivo es reducir el DSO (Days Sales Outstanding) y mejorar el flujo de caja. Muchas empresas que automatizan CXC y CXP logran una visibilidad total de su tesorería.
Automatizar las cuentas por pagar impacta directamente en CXP contabilidad, pero también en toda la organización:
En contabilidad, las CXP se registran como pasivos circulantes. Cada factura aprobada se anota en el libro mayor y se clasifica por proveedor, vencimiento y centro de coste. Automatizar este registro permite:
Imagina una empresa de distribución que recibe más de 1.000 facturas al mes de más de 200 proveedores. Antes, todo se hacía en Excel y por email. Tras implantar un sistema de automatización:
No todas las soluciones son iguales. Al elegir una plataforma para automatizar CXP, asegúrate de que incluya:
Y que sea fácil de usar. La adopción interna es clave para que el proyecto tenga éxito.
¿Qué significa CXP en contabilidad?
CXP significa Cuentas por Pagar. En contabilidad, se refiere a las deudas a corto plazo que una empresa tiene con sus proveedores o acreedores.
¿Cuál es la diferencia entre CXP y CXC?
Las CXP son las deudas de la empresa (lo que se debe). Las CXC son los derechos de cobro (lo que nos deben). Ambas se gestionan desde contabilidad y afectan directamente al flujo de caja.
¿Se pueden automatizar tanto CXP como CXC?
Sí. Existen plataformas que permiten automatizar CXP y CXC. Esto facilita la gestión financiera, reduce errores y mejora la liquidez de la empresa.
Automatizar CXP ya no es una opción. Es una necesidad para cualquier empresa que quiera escalar sin perder el control de sus finanzas. Los beneficios son claros: menos errores, más rapidez, mejor relación con proveedores y un equipo financiero mucho más eficaz. Además, permite dar el siguiente paso hacia la transformación digital de toda la empresa.
Si aún gestionas las cuentas por pagar de forma manual, estás perdiendo dinero, tiempo y oportunidades.